Theobroma cacao es el nombre latino del árbol del cacao y significa ""alimento de los dioses"". Los aztecas llamaban xocoatl a la bebida que elaboraban con los granos de cacao, de donde se cree que proviene la palabra ""chocolate"". El chocolate fue uno de los artículos más significativos en el intercambio colombiano, viniendo del Nuevo Mundo como bebida amarga al Viejo, donde los europeos le agregaban miel o azúcar, para hacerlo más apetecible a sus gustos.
A principios del siglo XIX, un científico holandés desarrolló el proceso de elaboración de una forma de chocolate en polvo, ahora conocida comúnmente como ""cacao en polvo holandés"", que se utiliza ampliamente en repostería. El chocolate, que ahora es asequible para las masas, tiene la reputación de ser un alimento delicioso y pecaminoso, y es uno de los primeros productos que se abandonan durante una dieta o durante la Cuaresma. Una caja de bombones es un regalo muy popular, especialmente en el día de San Valentín.